Etiquetas

lunes, 6 de diciembre de 2010

Cual es ESPECIAL?


Guía para  padres de niños con Trastorno  por  Déficit  de Atención   e  Hiperactividad
(TDAH)
Por. Cindy Fernandez

Qué es?

 Es un trastorno evolutivo de la atención, del control de los impulsos y de la conducta regida por reglas. Surge en edades tempranas entre los 2 y los 7 años de edad.

Qué lo causa..?

Su causa es neurológica (del cerebro), es decir, los niños que tienen TDAH no producen suficientes substancias químicas en áreas claves del cerebro que son responsables de organizar el pensamiento. Las investigaciones muestran que el TDAH es más común en niños que tienen parientes cercanos con este trastorno.

Quien  realiza el Diagnostico?

 Generalmente los padres manifiestan no poder o no saber dirigir el comportamiento de su hijo, o los maestros refieren que el alumno no sigue el ritmo esperado; para establecer un diagnostico un profesional del área de Medicina (Psiquiatra o Neuropediatra) o de Psicología (Clínico o Neuropsicologo), tendrá que obtener información de los padres sobre el comportamiento del niño  y compararlo con otros de su misma edad.

Síntomas...
 El niño con TDAH que es desatento
tendrá seis (6) o más de los siguientes síntomas:
Le cuesta trabajo seguir instrucciones
-Tiene dificultad para mantener su atención fija en actividades de trabajo o de juego en el colegio y en la casa
--Pierde las cosas necesarias para  realizar actividades en el colegio y en la casa
-Parece como que no escucha con atención
-No le presta atención a los detalles
-Parece desorganizado
-Tiene dificultad con las cosas que requieren planeación
-Olvida las cosas
-Se distrae con facilidad

Qué mas puedo hacer para ayudar a mi Hijo?
 · Haga un horario
· Simplifique las reglas de  la casa
· Asegúrese de que sus instrucciones son comprendidas
· Premie el buen comportamiento
· Asegúrese de que su hijo sea supervisado en todo momento
· Fije una rutina para hacer las tareas
· Concéntrese en  el esfuerzo y no en las calificaciones
· Sea participativo en el proceso educativo de su hijo









No hay comentarios:

Publicar un comentario